PROYECTO DE INVERSION COMO ESTRATEGIA GERENCIAL._IMCP
Autor:IMCP
SKU: 9786078384020
(2)
Esta obra tiene como objetivo convertirse en una guía para estudiantes y profesionales en la adecuada toma de decisiones, mediante la descripción y el análisis de cada uno de los aspectos que integran un proyecto de inversión.
Aquí se tratan, entre otros, los temas siguientes:
Qué es un proyecto de inversión.
Cómo se realiza un estudio de la factibilidad, las distintas técnicas existentes y la manera de implementarlas.
Investigación de mercados, de acuerdo con las necesidades particulares y su aplicación.
La elaboración de un análisis de mercado.
La ingeniería del proyecto.
Técnicas para evaluar un proyecto y elaborar el estudio financiero que permita determinar su rentabilidad.
La evaluación económica para estimar posibles resultados en el ámbito económico.
Los factores macroeconómicos que puedan afectar el proyecto, así como las técnicas de pronóstico económico y de creación de valor.
Definición y descripción de sustentabilidad. Para lo cual es importante tomar en cuenta el medio ambiente, al momento de aceptar o rechazar un proyecto.
Asimismo, se incluyen cinco casos prácticos que complementan El proyecto de inversión como estrategia gerencial.
Contenido
Presentación
Prólogo
Capítulo 1
Planeación de la investigación de mercado
Definición de proyecto de inversión
Tipos de proyectos de inversión
Autoevaluación
Capítulo 2
Estudio de factibilidad
Recursos financieros para proyectos
Organización por proyecto
Selección del gerente del proyecto
Selección del equipo para el proyecto
Identificación del proyecto de inversión
Fuentes para identificar el proyecto de inversión
Autoevaluación
Capítulo 3
Investigación de mercado
Fuentes de información
Tipos de estudios de investigación de mercados
Planeación de la investigación de mercados
Detección de la necesidad de información
Análisis de las situaciones
Autoevaluación
Capítulo 4
Estudio del mercado
Resumen de mercado
Autoevaluación
Capítulo 5
Ingeniería del proyecto
Plan de inversiones (Paso 1)
Disponibilidad y consumo de materia prima (Paso 2)
Requerimiento de mano de obra (Paso 3)
Factibilidad de operación (Paso 4)
Quebrando el punto de equilibrio
Autoevaluación
Capítulo 6
Estudio financiero
Retorno de la inversión
Criterio de aceptación o rechazo
Elementos básicos para su aplicación
Forma de calcular la tasa interna de rendimiento
Las inversiones en el proyecto
La información administrativa como base del proceso de planeación y control
Principales indicadores del proyecto
Proyecto financiero
Proyecto de efectivo contable
Proyecto de inversiones o adiciones de no circulantes
Balance general o estado de situación financiera proyectado
Autoevaluación
Capítulo 7
Evaluación económica
Algunas medidas macroeconómicas
Métodos de pronóstico
Medidas de creación de valor
Retorno Sobre la Inversión (ROI)
Valor Económico Añadido (EVA)
Valor Añadido de Mercado (MVA)
Resultado Operativo Después de Impuestos (NOPAT)
Beneficio Económico (EP)
Valor de Caja Añadido (CVA)
Autoevaluación
Capítulo 8
Desarrollo sustentable y responsabilidad ambiental en
la planeación de las empresas
Introducción
La responsabilidad ambiental de las empresas
El concepto de desarrollo sustentable
Componentes del desarrollo sustentable
Un marco para anticipar la incertidumbre
Premisas de la producción sustentable
Ecología industrial
Kalundborg
Tipos de flujo material
Diseño de cuna a tumba
Tres tipos de productos
Ejemplo de una empresa sustentable
Autoevaluación
Capítulo 9
Casos prácticos
Caso práctico uno. Escuela
Caso práctico dos. Lounge-bar
Caso práctico tres. Lavandería
Caso práctico cuatro. Pastelería
Caso práctico cinco. Repostería
Capítulo 10
Respuestas a las autoevaluaciones
Referencias